¿Necesitas comunicarte con Pircas De Arboleda?
Muy buenas tardes a todas y todos, autoridades presentes, colegas del turismo y queridos (as) asistentes
Es para mí un gran honor estar aquí hoy y recibir este reconocimiento como ganadora regional del concurso Mujer Empresaria Turística 2024. Este premio no solo celebra un logro personal, sino que también resalta la importancia de las redes de apoyo que nos impulsan a crecer y a contribuir de manera significativa en nuestras comunidades.
Quiero comenzar agradeciendo de corazón a mi familia: a mi esposo Jorge, por ser mi apoyo incondicional y mi socio en este viaje emprendedor; a mis queridos hijos, que son mi motor diario; y a mis padres y hermanas, quienes me han enseñado el valor del trabajo duro y la perseverancia.
Agradezco también a Choapa Profundo Asociación Gremial de Turismo de Salamanca, a Achitur, que ha sido una plataforma invaluable para visibilizar y potenciar el trabajo de las mujeres en el turismo rural, a la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo, y a Sernatur, por creer en el potencial transformador de las mujeres y del turismo como motor de desarrollo local. Su compromiso es un ejemplo de cómo fortalecer nuestra identidad como región y país.
En esta labor, he aprendido que el turismo, y en especial el turismo rural, no solo es una actividad económica, sino también una oportunidad para conectar nuestras raíces con el mundo, para mostrar la riqueza de nuestros paisajes, nuestra cultura, y, sobre todo, la calidez de nuestra gente.
Hace diez años, tomé una de las decisiones más significativas de mi vida: dejar mi empleo para dedicar más tiempo a mi familia y apostar por un sueño que compartía con Jorge, mi esposo. Así nació Pircas de Arboleda, un lugar que refleja nuestras raíces y valores: sostenibilidad, bienestar, y compromiso social y ambiental. Este proyecto no solo nos permitió gestionar nuestro tiempo de manera más efectiva, sino también contribuir activamente a nuestra comunidad, promoviendo un turismo responsable y digno.
En la Región de Coquimbo, las mujeres representamos una fuerza creciente en el turismo. Según datos recientes, alrededor del 60% de los emprendimientos turísticos locales son liderados por mujeres, un dato que refleja nuestra capacidad para innovar, gestionar y aportar a la economía regional. Sin embargo, aún enfrentamos desafíos como el acceso a recursos financieros, la conciliación entre la vida laboral y familiar, y la promoción de condiciones laborales justas. Por eso, cada paso que damos, cada proyecto que construimos es un triunfo colectivo que beneficia a toda nuestra comunidad.
Hoy, más que nunca, estoy convencida de que cuando trabajamos juntos, desde nuestras diferencias y fortalezas, podemos construir un turismo más inclusivo, sostenible y humano.
Quiero finalizar este discurso agradeciendo nuevamente a todos ustedes por su apoyo y por ser parte de esta celebración. Este premio no es solo mío, sino de todas las mujeres que, día a día, luchan por hacer realidad sus sueños, y de nuestra región, que sigue consolidándose como un destino turístico único y auténtico.
Sigamos trabajando juntos para que el turismo sea una herramienta de cambio, un espacio de inclusión, y un motor de desarrollo para todos.
¡Muchísimas gracias!
Diciembre 2024